Gestión de beneficios tributarios de economía naranja

¿Qué debe hacer un artista para acceder al beneficio tributario?








    Tener como actividad económica CIUU destinada al desarrollo cultural y creativo, cuyo contenido sea propiedad intelectual.

    Constituir una nueva sociedad antes de 31 de diciembre del 2021.

    Cumplir con un mínimo de contratación directa y generación de empleo.

    Cumplir con un mínimo de inversión equivalente a $159.755.200 en activos productivos en un plazo de 3 años.

    Presentar su proyecto de inversión ante el Comité de Economía Naranja del Ministerio de Cultura, justificando su viabilidad financiera, conveniencia económica y calificación como actividad de economía naranja.

    Caso de éxito

    Yeison Jiménez

    Portfolio

    Ha evidenciado un cambio positivo en sus finanzas y en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y legales.

    Desarrolla su actividad de creación musical bajo el programa de economía naranja bajo la aprobación del ministerio y gestionado por GRUPO ALZA SAS Y GOMEZ MEZA ASOCIADOS SAS; lo que ha generado grandes ahorros en el pago de sus impuestos.

    Ha estructurado un grupo empresarial organizado y eficiente bajo el cual se desarrollan las actividades comerciales de las diferentes inversiones de YEISON JIMENEZ.

    Se encuentra ejecutando la planeación tributaria estructurada por GRUPO ALZA SAS Y GOMEZ MEZA ASOCIADOS SAS, dando cumplimiento a las normas colombianas.

    Cuenta con un equipo especializado en las áreas de finanzas, contables, tributarias y las diferentes áreas del derecho.